top of page
LA CÉLULA
La célula es la unidad atómica fundamental de todos los seres vivos, está formada por citoplasma, uno o más núcleos y una membrana que la rodea. Algunos organismos como las bacterias, constan de una sola célula, son organismos unicelulares. El de animales y plantas están hechos de muchas células que gestionan el ser vivo.

Componentes básicos de las células:
- Todas las células están rodeadas de una membrana plasmática que las separa y comunica con el exterior.
- Contienen un medio hidrosalino (medio acuoso y salino), el citoplasma, y en el que están inmersos los orgánulos celulares.
- Todas las células poseen información genética en unas macromoléculas esenciales.
- Posee una gran variedad de biomolécuélas como los lucidos, lípidos, proteínas...

Tipos de organización celular:
- Organización celular procariótica: Son las más simples y se sitúan en la base evolutiva de los seres vivos. La mayoría son de pequeño tamaño, tienen esta estructura:
· Una membrana plasmática que delimita el citoplasma celular.
· Rodeando a la membrana existe una pared celular rígida responsable de la forma de la célula.
· El citoplasma es de aspecto granuloso, presenta ribosomas y diversas inclusiones rodeadas o no de membrana.
· La zona del nucleoide, situada en el centro de la célula y no separada del citoplasma por ninguna membrana que contiene el material genético en forma de ADN densamente empaquetado.
· Algunas bacterias contienen además otros elementos, cuya presencia o no varía de unos grupos a otros:
-flagelos
-pelos y fimbrias
-cápsulas y capas mucosas
- Organización celular eucaríotica: Las células poseen en su citoplasma compartimentos rodeados por membranas en los que se producen reacciones químicas específicas. Las células de animales y plantas son eucariotas.
bottom of page