top of page
CICLO CELULAR
·Reproducción de la célula procariota:
La producción de las células procariotas es asexual por bipartición. Tienen una dotación haploide y presentan unos mecanismos de transferencia genética de tipo parasexual

Reproducción asexual
Bipartición: Consiste en la duplicación del ADN, seguida de la división del citoplasma (citocinesis), dando lugar a dos células hijas.
Formación de esporas: En determinados tipos de bacterias se forman esporas como respuesta a variaciones extremas del medio.
Reproducción parasexual: En ellos las bacteerias intercambian información genética con otras bacterias. Existen 3 procesos: Transformación, traducción y conjugación.
·Reproducción de la célula eucaristía:
El ciclo celular: El ciclo celular es el conjunto de cambios que ocurren en una célula desde que se forma, a partir de otra anterior, hasta que se divide para dar lugar a dos células hijas. Se divide en dos fases:
·Interfase: la célula crece y sintetiza diversas sustancias. Fases:
-Fase G1: la célula aumenta de volumen hasta alcanzar el tamaño de su forma celular típica.
-Fase G0: algunas células no entran nunca en mitosis permanecen en esta fase.
-Fase S: se produce la duplicación del ADN.
-Fase G2: es el periodo que ocurre desde que termina la duplicación del ADN hasta que empieza la mitosis. Termina cuando se empiezan a condensar los cromosomas.
·Fase M (mitosis y citocinesis): es el proceso de división del núcleo por el cual una célula madre forma dos células hijas. Fases:
-Profase: Los cromosomas se empiezan a organizar y se pueden observar al microscopio.
-Metafase: Los cromosomas están totalmente condensados.
-Anafase: Las dos cromátidas de cada cromosoma van hacia polos opuestos de la célula.
-Telofase: Los nucleolos vuelven a aparecer y los cromosomas se desorganizan.
·Meiosis I: es una división reduccional porque los núcleos de las células hijas tienen la mitad de cromosomas que la célula madre.
-Profase I: es la estapa más compleja del proceso.
-Metafase I: en la zona ecuatorial se disponen las letradas unidas por los quiasmas.
-Anafase I: se separan los pares de cromosomas homólogos hacia polos opuestos de la célula.
-Telofase I: se vuelven a formar las membranas nucleares y los nucleolos y los cromosomas se descondensan levemente.
·Meiosis II: es una división reduccional igual que la de una mitosis normal, ocurre en las dos células hijas.
-Profase II: desaparece la membrana nuclear y los cromosomas se condensan.
-Metafase II: los cromosomas forman la placa ecuatorial, cada uno está formado por dos cromátidas unidas por el centrómero.
-Anafase II: se separan los centrómeros y cada cromatina migra hacia polos opuestos.
-Telofase II: se forma la envoltura nuclear alrededor de los cromosomas, que se descondensan.
·Significado biológico de la mitosis y la meiosis:
La mitosis es el proceso por el cual los organismos eucariotas unicelulares se reproducen asexualmente.
La meiosis permite la conservación del número de cromosomas de cada individuo, por tanto, del número cromosómico de cada especie.
bottom of page